Páginas

lunes, 14 de mayo de 2018

Cabina Kyushu J7W1 Shinden

Primeros pasos con esta "rara avis"


Para empezar quiero decir que no me voy a entretener mucho con esta maqueta. La única "mejora" por llamarlo de alguna manera, va a ser repanelar y ponerle el cinturón al asiento del piloto. Todo lo demás ira de caja.

En las instrucciones pone que la cabina iba en H-58 (interior Green). Me extraña bastante, pero por lo visto podría ser que fuera así. 

Una vez dado este color el siguiente paso es dar luces y sombras para lo que yo utilizo en H-413 y el H-73 respectivamente. Para resaltar mas las formas de esta cabina, se va a ver muy poco una vez que el fuselaje se cierre, doy a pincel seco el 81 (Pale yellow)  de Humbrol. Este color da también un efecto de pintura desgastada que junto con el color plata en zonas puntuales crearan unos efectos bonitos.

Con negro de Vallejo pinto los escasos mandos que tiene la cabina.

Poquito trabajo, pero es que poquito tiempo he tenido. Mas y mejor próximamente.

Un saludo.

viernes, 11 de mayo de 2018

Review Kyushu J7W1 Shinden

Como os prometí hace unos días os traigo la review de una de las maquetas que me compre la ultima vez. El Kyushu J7W1 Shinden.


Lo primero que cabe destacar es el box-art de la caja obra del ilustrador Koike Shigeo y lo segundo, ya centrados en la maqueta, es que trae el panelado en positivo.

La maqueta es de la marca Hasegawa, referencia JT22, a escala 1/48, con unas 50 piezas aproximadamente y con unas dimensiones de  20 centímetros de longitud por unos 23 centímetros de envergadura. No debe de ser una maqueta reciente por el tema del panelado en positivo que comente anteriormente.

GRAPAS Y CALCAS










Después de tener la maqueta en mis manos y ver las piezas en detalle así como hacer un preensamblaje puedo decir que lo mas complicado va a ser repanelar, aquellos que quieran hacerlo. Los encajes son simplemente perfectos y aunque la cabina viene muy poco detallada es una maqueta perfecta para hacerla en pocos días y no debe darnos ningún tipo de problemas. Si añadimos que me costo 13€ la relación calidad-precio la hace además muy recomendable.

Desconozco, creo que no, si hay set de mejora en fotograbados o resinas lo que si se es que hay una versión jet a un precio que ronda los 30€. A la misma escala pero de la marca Zoukei Mura y altamente detallada también la podremos encontrar pero a un precio de unos 60€.

A 1/72 también la comercializa  Hasegawa y en este caso si hay un set de mejora en fotograbado de la marca Eduard (REF.72183)




III Concurso Modelismo Soldadito de Pavia (Sevilla)


Hola  modeller:

Este fin de semana se celebrará en Sevilla la tercera edición de este concurso promovido por la Asociación Modelista Soldadito de Pavia . Toda la información respecto a este concurso y a la asociación la podréis encontrar en su pagina: http://www.elsoldaditodepavia.es/

Este año no podre asistir, pero desde este blog quiero recomendar y animar a ir ya sea por la ciudad como por los compañeros que allí se dan cita.

Prometo no falta al año próximo y concursar con alguna maqueta que haga durante este año.

Un saludo y al lio.



lunes, 7 de mayo de 2018

Penultima compra




Estas son mis ultimas adquisiciones, bueno, penúltimas. El A-26 de la marca MustHave!, el F-16 y el J7W1 Shinden de Hasegawa, todas a 1:48.

El A-26 viene con resinas y el detalle es muy bueno tanto por fuera como por dentro. Desconocida para mi totalmente esta marca, MustHave! pero, si todas sus maquetas son así es normal que tengan el precio que tienen. Este avión lo hice hace tiempo a 1:72 quedándome regular, Italeri creo recordar que era la marca, así que es una cuenta pendiente entre nosotros.

El F-16 es un maquetón se mire por donde se mire. Muchas piezas repartidas en unas 8 grapas asi que auguro horas de diversión. Es mi caza favorito así que tendré que darle el tratamiento que se merece. Este no ha sido realmente comprado por mi sino que ha sido un regalo de Jose Antonio Cascado un boquerón maquetero con el que me junto así que es otro aliciente para terminarlo.

El Kyushu J7W1 Shinden es un avión raro. Tan raro como sencillo de montar pues trae pocas piezas, el camu es el típico verde japonés y las calcas no van mas allá de los hinomarus y el panel de mandos. El único pego es que las líneas de panel van en positivo así que tocara repanelar, menos mal que son pocas.

En los próximos días hare un unboxing de cada una de ellas asi que mientras tanto me despido.

Un saludo y al lio.