Páginas

jueves, 27 de diciembre de 2018

Messerschmitt Bf109 K-4 (pintura)

Hola modellers:

En estos días, que tengo algo mas de tiempo libre,  he podido empezar la pintura. Como veréis no me estoy ciñendo a los colores exactos del camuflaje de este avión ya que estoy buscando que prevalezca mas el resultado final visual al de la exactitud histórica. Entiendo que en este caso no debería de ser así, pero no son colores muy alejados de la realidad y, sobre todo, se seguirá identificando como el avión de Hartmann.

He cambiado la imprimación negra de Vallejo por la gris de AK. Me gusta mucho mas la de AK porque queda mas lisa y uniforme que la de Vallejo aunque el cierre de l primera deja mucho que desear. Es muy sucio ya que se quedan los residuos secos en la boca y hay que limpiarlos si no quieres tener dificultades al abrir el bote. 
Después de usar el gris debo recomendar que la imprimación sea en negro puesto que además de no oscurece los colores con los que pintaremos ayuda a saber distinguir donde hemos dado y donde no  imprimación.

Después de esta parrafazo os muestro las fotos.




Los colores utilizados han sido el H-68 y el H-69 de Gunze (RLM74 y 75 respectivamente) para la parte superior del fuselaje y para la inferior el H-67 (RLM65) que fue aclarado posteriormente con una capa muy diluida de un gris claro para atenuar el color azul.

Posteriormente con un color gris medio marco las líneas de panel y con el color base y un poquito de blanco voy dando luces a los paneles.

Pasado unos días para asegurarme que la pintura esta bien seca y por el ajetreo de las fechas empiezo a pintar las marcas que personalizan este avión. Empiezo por lo mas fácil, las banda amarilla del inicio de la cola y la zona de abajo del capot.


Hasta aquí han llegado los avances. Me lo estoy pasando genial con este 109 y espero que el resultado final se el reflejo de ello. He pensado incluso hacer una escena, veremos a ver...

Un saludo y a lio.

jueves, 13 de diciembre de 2018

GNOT P-40E (Cabina)

Hola modeller:

Aquí estoy con los avances del avión para el GNOT.

A falta del panel de instrumentos la cabina la doy por terminada, al panel le falta un poquito así que estará listo en estos días.

No le he hecho fotos del paso a paso porque se suponía que debería estar terminado para este sábado. Digo se suponía porque no lo voy a tener listo ya que estoy esperando una remachadora que aun no me ha llegado.

Diré lo que he hecho, no ha variado nada respecto a otros modelos, y a continuación de la explicación pondré las fotos.

Lo primero que he hecho ha sido imprimar en negro para que la pintura coja mejor y no me de problemas a la hora de hacerle los efectos. Después con H-58 de Gunze (Interior Green) doy una capa base sobre la cual doy luces y sombras con un amarillo y un verde oscuro respectivamente.

Los efectos de desconchado los hago con un bolígrafo de gel de tinta plata dejando secar una noche. Barnizo en brillante para proteger todo el conjunto y una vez bien seco perfilo los relieves con un lavado marrón. Quito el exceso con White Spirit y un pincel fino en las zonas donde no quiero que haya.

Este es el resultado:






He hecho un preencaje para ver como quedaría la cabina una vez cerrado el fuselaje y no puedo estar mas contento. Una vez todo este bien encajado y pegado el resultado va a ser magnifico. Pongo dos fotografías para que se aprecie.



Esto es todo por el momento. En breve mas avances.

Un saludo y al lio.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

GNOT BOQUERON MAQUETERO Curtiss P-40E Warhawk

Hola modeller:

En el ultimo concurso de Jerez, celebrado el pasado fin de semana, al que asistí junto con otros amigos del Boquerón Maquetero me apunte al GNOT que decidimos hacer. 
Un GNOT es un grupo no oficial de trabajo que hacemos los boquerones sobre un determinado avión, en este caso el P-40, con un plazo de tiempo para terminarlo y presentarlo que será en la próxima quedada navideña.
Las reglas de estos GNOT son muy sencillas:
  • Cualquier escala
  • Cualquier marca
  • Cualquier modelo
  • Cualquier deco

Mi elección  ha sido el P-40E a la escala 1:48 de la marca Hasegawa, este:

Me parece el mas bonito de todos debido a su línea mas agresiva en el morro. Tenia uno de la marca AIRII que venia totalmente remachado y con la posibilidad de dejarle el motor visto, pero con falta de piezas y horrible en los encajes he desechado esta opción.

La maqueta la he comprado hoy por internet a https://plastmodel.pl/ y la recibiré en unos días.
A la espera de ello y comenzar mi aportación al GNTO me despido hasta otro día.

Un saludo y al lio.


jueves, 15 de noviembre de 2018

Lockheed S-3 Viking (cabina)

Hola modellers:

Aquí os traigo un  nuevo modelo, el S-3 Viking. Una ganga que me compré en el pasado concurso de Fuengirola, en mi escala y de la marca ESCI que era totalmente desconocida para mi. La maqueta en sí es simple, parca en detalles y algo complicada en encajes así que hay que trabajarla ya sea comprándole chuches o detallándola por nosotros mismos. En mi caso, será una mezcla de las dos cosas.

He empezado por la cabina. Ésta trae un gran "transparente oscurecido" que dejara ver algo el interior de una cabina nulamente detallada. Mi primer objetivo ha sido, por lógica, buscarle unos sillones y unos cuadro de mando en condiciones ya sea en resina o fotograbado.

De momento he empezado por los sillones que los localice en www.wolfpack-d.com con la referencia WP48187. El material del que esta hecho es de resina de color grisácea y buen nivel de detallado y terminación. Siendo la mejor, sino la única, opción para mejorar los sillones que trae la maqueta.


Como de costumbre y más en este caso, al ser resina imprimo para que la pintura agarre mejor. Posteriormente en H-82 doy el color base.

El siguiente paso ha sido pintar los detalles. He utilizado colores Model Color de la marca Vallejo intentando ser lo mas fiel posible a los reales.


Los siguientes pasos han sido barnizar en brillo,  dar lavados y perfilar para que todas las formas salgan a la luz siendo este el resultado.

A la espera de localizar y pedir las demás chuches de la cabina, he hecho un premontaje de la misma para ver qué tal queda.

Pues esto es todo por ahora. De momento no me puedo quejar de cómo va. Para ser mi primer reactor, me va gustando. Próximamente más, y hasta entonces,

Un saludo y al lio.


miércoles, 31 de octubre de 2018

Messerschmitt Bf109 K-4 (cabina)

Hola amigos:

Cambio de tercio como ya dije debido a la fatiga que me esta produciendo el Do17.


Como siempre trabajo a 1:48 y deciros que hay dos motivos del porqué de la elección de esta maqueta. La primera, opción técnica, porque es fácil y rápida de hacer al ser pocas piezas y la segunda, opción emocional, la tenéis descrita en una publicación de hace unos días. Aquí os pongo el enlace que os llevara a el:


Empiezo por la cabina. Es el único extra que va a llevar pues la que viene de caja es mas que espartana en detalles y para mi esta zona es imprescindible detallar.

El primer paso es separar de la matriz las piezas del fuselaje y para facilitar su manejo y pintura acoplarlas con Blu-Tack a un palillo de pinchitos.

Os pongo fotografía con tamaño de los detalles de la cabina para que os hagáis una idea.


En primer lugar separo las piezas laterales de la cabina de su matriz y las pego a un palillo de pinchitos con Blu-Tack para facilitar su manejo, después pego todos los fotograbados en su sitio e imprimo todas las piezas. Siempre lo hago, pero en esta ocasión al ser piezas de resina es necesario pues la pintura se adhiere mejor.


Una vez seco es el momento de con el color base pintar la cabina y posteriormente darle luces y sombras para acentuar los detalles.




Como veréis al ser el color base, XF-63, un color muy oscuro las luces deben estar muy resaltadas para que al unificarlo luego todo con el color base se puedan notar.

Una vez que esta parte de la pintura este bien terminada hay que proceder al detallado de los distingos elementos que conforman la cabina. Debido al tamaño tan pequeño aconsejo que el detallado sea sobre las piezas mas visibles y que posteriormente a pincel seco se resalte todo lo demás. 

El resultado final es este.




Aun faltan un par de cositas, pero su aspecto no va a variar mucho. Los cinturones le dará un plus y algo mas de colorido a una cabina que ya advierto una vez colocada en su sitio se verá mas bien poco.

Estoy disfrutando mucho de esta maqueta porque cunde y con cualquier cosita que se le haga se le ve la mejora, además del valor emocional que de por si tiene.

Las fotos están tomadas con el móvil así que disculpad. Estoy trabajando en hacer una taller de fotografía asi que en un futuro estas mejoraran también.

Nos vemos en estos días así que un saludo y al lio. 


sábado, 27 de octubre de 2018

Messerschmitt Bf109 k-4

Hola amigos:
He estado bastante tiempo sin publicar, pero eso no significa que haya estado sin maquetear. Tengo varios proyectos entre manos, pero hoy quiero traeros uno muy especial.

No recuerdo cuando me inicie en este mundo, pero si recuerdo el como y sobre todo con que. Un 109 de Airfix a 1:72, este en concreto.


Al ser la primera tiene un valor personal muy grande. La busque durante años sin éxito hasta que un buen día hace ya algunos años la encontré por Ebay y gracias a un amigo la pude comprar.

La maqueta en si es pobre y en mis manos novatas el resultado final fue horroroso, pero par mi fue todo lo contrario.

La que ahora tengo en mis manos se quedara guardada en su caja cual tesoro incalculable. Desde que la compre me puse a buscar otro 109 K-4 para hacerla. Vi 109E, G, F, pero no el K. Al igual que vi decos e insignias del Major Erick Hartmann, pero tampoco era el K.

En el pasado concurso de Fuengirola celebrado el pasado mes de Junio en una de las tiendas que ponen lo vi, un 109K-4. Era a mi escala, 1:48, de Hasegawa y aunque no era con la deco de Hartmann ni me lo pensé.

He conseguido las resinas de la marca Aires para la cabina, ya sabéis que para mi es imprescindible detallar esta zona, y la empezare en estos días como desconexión del Do17 que me trae por la calle de la amargura.

Las marcas identificativas las ire buscando y sino doy con ellas pues las hare a mano pues no parecen muy difícil de hacer. Avances próximamente.

Un saludo y al lio.

martes, 7 de agosto de 2018

Dornier Do17-Z2 (cabina terminada)

Hola modeller:

Después de un tiempo sin poder hacer nada de maqueteo por motivos laborales he vuelto al redil.

Este pasado fin de semana le he metido caña a la cabina para terminarla y he de decir que ha falta del panel de mandos y el armamento defensivo esta lista.

Os pongo las fotos.







He quedado muy contento con el resultado, cuando a uno le gusta la maqueta que esta haciendo se nota por el empeño que le pone. Yo, en este caso, así lo estoy haciendo y creo que se esta notando.

Aun por el empeño que uno le pone, siempre hay margen de mejora. En este caso y gracias a los comentarios de los compañeros que han visto el trabajo en vivo debo de mejorar el costillaje, hacerlos mas estrechos, y los cinturones que están demasiado tensos tengo que ponerlos mas naturales. En el próximo modelo lo solucionaré.

Falta el cuadro de mandos que los estoy terminando y que los podre cuando vaya a cerrar el fuselaje. También tengo que poner las ametralladoras que serán de  metal para darle un plus de calidad al resultado final.

Pues esto es todo por ahora, espero que os guste, un saludo.

jueves, 28 de junio de 2018

Dornier Do17-Z2 (cabina 2ª parte)

Hola modellers:

Empieza la diversión

Una vez imprimado doy una capa base con el color H-70. Saco luces y sombras con H-74 y H-73 respectivamente y al costillaje le doy con 70.978 de Model Color de Vallejo.






Una vez finalizado esto y dejado secar vuelvo a dar una capa del color base para igualar y suavizar todo.

Ahora es cuando se empieza a poner interesante la cabina. Empiezo a pegar el set numero 49790 de Eduard para la mejora de la cabina. 





Para que os fijéis en el tamaño de las piezas con las que se trabaja os pongo esta moneda de 50 céntimos al lado. Por ello y por su numero es importantísimo seguir un orden que puede ser el que trae las instrucciones de Eduard o bien el que uno mismo se marque.



Esto es lo que ha dado este fin de semana en pocos días mas y mejor.

Un saludo y al lio.

viernes, 22 de junio de 2018

Dornier Do17-Z2 (cabina)

Hola modeller:
Primeros pasos en este gran proyecto. Aprovecho para recordaros o deciros que irá con todos los detalles que sea capaz de hacerle. Tengo una idea rondándome la cabeza y quiero hacerla realidad, espero que sea así, veremos a ver. Perdonadme la calidad de las fotos se iran mejorando a lo largo de la publicación.

Lo primero que hago es pegar todas las piezas que van a formar la cabina y posteriormente los fotograbados. Lijo las piezas en las que van a ir pegadas los fotograbados de los cuadros de mandos para tener la mayor superficie de contacto y para facilitar la adherencia rallo la superficie.


Una vez colocadas todas esas piezas realizo el costillaje con tiras de plástico de la marca Evergreen que corto a la medida necesaria siendo este el resultado.

El siguiente paso es colocar el cableado que lo realizo con hilos de estaño de distintos grosores. Para simular el correaje con los que iban unidos entre ellos y sujetos a las paredes de la estructura de la cabina uso cinta de enmascarar de 5mm de anchura.



Paralelamente voy preparando los asientos que, por su reducido tamaño y para facilitar su manejo, serán pintados por separado y puestos en su lugar cuando las paredes de la cabina este completamente terminadas. 


Esto es todo por el momento, espero este fin de semana tener algo mas preparado.

Un saludo y al lio.