Hola amigos:
Primeros pasos con el P-39. Perdonad que no os ponga el paso a paso pero, es que ya tenia hecho todo este trabajo antes de crear el blog, al igual que me ha pasado con el Avenger.
Como ya es habitual el primer paso es imprimar con la imprimación negra de Vallejo 73.602 y con el H-58 de Gunze, Interior Green, doy una capa base sobre la que empezar a trabajar.
Una vez seca esta capa doy luces y sombras. Yo lo que hago es buscar tonos mas claros y oscuros que el color base ya que me resulta mas fácil y rápido que ir mezclando la base con blanco y negro. En este caso lo que he hecho ha sido usar el H-413 de Gunce, amarillo RLM04, para las luces y el H-60 de Gunze, verde IJM, para las sombras. Una vez hecho esto unifico todo con el color base muy diluido.
Una vez toda la fase anterior bien seca pinto todos los instrumentos en negro y todos los indicadores y botones en colores amarillos, rojos y verdes. Para resaltar los relieves doy a pincel seco con gris a todos esos instrumentos.
Los desconchones los hago con un bolígrafo plateado con tinta de gel. Hay que dejar secarlo a conciencia, yo lo dejo un par de días, y sello todo el trabajo con cera Bosque Verde. Es el mejor sustitutivo del barniz brillante Future tanto en resultados como en precio.
Con el producto A.MIG-1618, paneline Deep Brown, voy dándole a tos ángulos para resaltar todas las formas y que la zona no sea tan plana amen de dar la sensación de suciedad acumulada. Una vez seca se puede eliminar el exceso de producto con White Spirit.
Para terminar sellamos todo el trabajo con el barniz ultramate de AK siendo este el resultado.
El único extra añadido a esta maqueta van a ser los cinturones de la marca Eduard que le dan un extra a la cabina como se puede observar.
Para realizar el cuadro de mandos pintamos de negro la pieza y una vez seca con un gris y a pincel seco resaltamos todos los volúmenes. Le damos color a los diferentes indicadores y efectuamos desgastes puntuales con el boli plata. Sellamos todo el conjunto con el barniz ultramate y para simular los cristales de los indicadores yo utilizo Micro Cristal Klear. Este producto al secarse crea una película trasparente que simula dichos cristales.
Así queda puesta la cabina.
Con la cabina terminada seguimos avanzando con el Airacobra, pero eso ya será otro día.
Un saludo.