Páginas

jueves, 26 de abril de 2018

Hélice del P-39

Hola a todos:

Siguiente paso en la construcción del P-39, la hélice. En este caso si os puedo poner el paso a paso, pero disculparme por las fotos. Estoy trabajando en mejorarlas.

Por regla general y dependiendo de los aviones esta parte del montaje la componen dos piezas: El cono de la hélice y la propia hélice.

Usando la imprimación negra de Vallejo dejamos un superficie muy buena para empezar con el trabajo de pintura.


Empiezo pintado el cono de la hélice. Aunque en las fotos no se ve, si a esta pieza le ponemos un palillo de dientes el manejo es mucho mas fácil al ser una pieza pequeña.

He de decir que para pintar este avión he querido usar las nuevas pinturas acrílicas de AK. He escuchado muchas cosas, positivas y negativas, de ellas y no hay mejor manera de hacerse uno una opinión que usarlas.
El color elegido ha sido el RC024 Olive Drab. 


Damos luces y sombras con el H-74 y H-12 de Gunze respectivamente.

A continuación nos centramos en la hélice. Después de pintarla en negro mate de Gunze, H-12, damos luces en la parte central de la pala con H-62. Estas luces me gustan que se noten porque luego con los barnices y efectos se atenúan bastante y en algunos casos hasta se pierden.


Una vez igualado todo con sus colores bases respectivos el siguiente paso es hacerle los desgastes que, en este caso, son desconchones. Es importante saber donde realizarlo y para ello nos fijaremos en fotografías de hélices. Estos desgastes se producen en los extremos de las palas y mas en la parte trasera de las mismas que en la delantera. En el cono seria en la parte frontal y en la parte trasera.
Todos estos desconchones como ya dije los hago con bolígrafo plata de tinta de gel.


Una vez sellado todo el trabajo con barniz brillante ponemos las calcas y terminamos todo el trabajo con barniz Ultramate de AK siendo este el resultado.


Nos vemos en el próximo post, espero que os haya gustado.
Un saludo y al lio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario