Páginas

martes, 24 de abril de 2018

Grumman TBM-3 Avenger (cabina)

Hola a todos:
Primeros pasos con este barrilete de la US. Navy.

Son poquitos los avances que os traigo hoy porque he tenido poco tiempo para maquetear y porque este avión se merece un trabajo concienzudo por la calidad que tiene.

Después de imprimar pinto con interior Green de Gunze todo el interior de la cabina. Hay modelistas que pegan todas las piezas que van en las paredes de la carlinga y luego las van pintando. No niego la comodidad que ello puede supone a la hora del manejo. Yo lo hago dependiendo del tamaño de las piezas y del numero de ellas. Si estas piezas son grandes las pinto aparte y luego las pego si son chicas o son de fotograbado las pego y luego las pinto.

Una vez que tengo la base doy luces y sombras con H-413 y H-60 respectivamente e igualo todo con el color base muy diluido siendo este el resultado.

A la hora de hacer una cabina bien detallada nos surge la pregunta de si merece la pena o no hacerla  para lo poco que se va a ver. Habrá modelistas que digan que sí la merece y otros que no. Yo lo que recomiendo es que hagamos lo que nos apetezca y que si el modelo trae una cabina detallada hagamos el esfuerzo de detenernos en ella y saquemos todo lo posible de ella. Aunque no se vea y no se pueda valorar el trabajo nosotros sabremos que esta hecho y nos satisfará.

El suelo de la cabina se realiza de la misma manera cuidando de hacer los detalles que trae que en este caso son cajas de registros y algún que otro cable.

Para mi en esta parte del montaje es fundamental tener una buena base sobre la que trabajar, es decir, de nada me vale tener muy bien detallado cables y caja de registros si la superficie donde van no esta acorde en cuanto a nivel de pintura y efectos 
Una vez que la base nos parece correcta iniciamos el proceso de pintura de los detalles pero, eso ya será en otro capitulo.

Espero que os haya gustado esta parte.
Un saludo y al lio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario